lunes, 26 de marzo de 2012

REDES INALAMBRICAS

RESUMEN ACERCA DE LAS REDES INALAMBRICAS

 Existen 4 tipos de redes inalambricas las cuales nos habla que cada uno de ellos nos permiten la transmision de grandes cantidades de datos entre ordenadores de forma continua utlizando un sin fin de dispositivos de ondas que permiten que la comunicación sea mas rapida pero no segura y que en la actualidad unicamente se usan las tarjetas de red inalambricas para mantener la comunicación y estar conectados a una red , el aire es el medio de transimison que esta utiliza que mediante ondas de radio han permitido nuevos riesgos de seguridad pues la salida de esta hace que el edificio que esta conectada a la red permita la exposicion de datos a posibles instrusos que podrian obtener la informacion sensible de la empresa y a la seguridad informatica de la misma. Existe una variedad de riesgos para una red inalambrica se pueden mencionar algunos como:

 • el acceso de usuarios no autorizados o por la ubicación de un punto de acceso ilegal mas potente que capte las estaciones cliente en vez del punto de acceso legitimo, interceptando la red inalambrica .

 • robo de informacion a empresas o instituciones. Las redes inalambricas son un medio de comunicación flexible y de facil movilidad pero no segura a pesar de los riesgos que esta presenta existen mecanismos de seguridad para impedir que usuarios no autorizados entren a la red. Unos mecanismos son seguros, otros como el protocolo WEP faclemente “rompibles ” por programas distribuidos gratuitamente por internet ya que el protocolo WEP es un sistema de encriptacion estandar que se encarga de cifrar los datos que se envian a traves de las ondas de radio especifica una llave secreta compartida de 40 a 64 bits para encriptar y desencriptar utlizando una encriptacion simetrica. Esisten otros estandares que hacen segura una red inalambrica algunas como:

OSA: que es un sistema de autentificacion pero que su principal problema que tiene es que no realiza niguna comprobacion de la estacion del cliente, ademas las tramas de gestion son enviados sin encriptar por lo tanto es un mecanismo poco confiable.

ACL: es otro mecanismo de seguridad soportado por la mayoria de los prodcutos comerciales. Utiliza un mecanismo de autentificacion o la direccion MAC de cada cliente permitiendo el acceso de aquellas Mac que constenen la lista de control de acceso.

CNAC: este mecanismo permita controlar el acceso a la red inalambrica y permitirlo solamente a aquellas estaciones que conozcan el nombre de la red actuando este como contraseña. Existe un metodo para la deteccion de una red inalambrica que es denominada Wardriving que es de facil manejo. Bastaria con la simple utilizacion de una tarjeta de red inalambrica , un dispositivo portatil y que cuente con un software para verificar puntos de acceso y pasearse por el area donde se encuentre instalada una red inalambrica. El ordenador portatil puede estar conectado con un sistema GPS para marcar la ubicación correcta de esta red y obtener una señal con mayor capacidad. Se podrian hacer varias recomendaciones para diseñar una red ianlambrica mas segura impidiendo el paso de aquellos usuarios que quieran hacer uso de esta o en su caso de algun intruso. Como primer medida

1 comentario: