WINDOWS NT
NT es un sistema operativo
completo, que puede ser instalado sobre un equipo nuevo sin necesidad de
software adicional y que ofrece nuevas tecnologías para el desarrollo y
ejecución de todo tipo de aplicaciones.
CARACTERISTICAS:
Robustez: NT es un sistema operativo
estable y robusto, que impide a las aplicaciones mal escritas Estropear al
resto del sistema.
Seguridad: NT ha sido escrito para
satisfacer criterios de seguridad típicos de organismos oficiales y empresas
cuyos datos y aplicaciones deben quedar a salvo de accesos no autorizados.
Compatibilidad con las aplicaciones Windows: La capacidad de
NT para ejecutar aplicaciones MSDOS y Windows permite disponer de gran cantidad
de software escrito que permite sacar rendimiento al sistema sin tener que
migrar las aplicaciones.
Velocidad: NT está desarrollado para
hacer frente a las aplicaciones que necesitan gran cantidad de recursos y altas
velocidades de ejecución, típicas de entornos cliente/servidor y de ingeniería,
como pueden ser servidores de recursos de red, de bases de datos y programas de
cálculo científico y diseño gráfico.
LOS DOMINIOS NT:
El sistema de dominios en NT
hereda la funcionalidad que permitía obtener los dominios LAN Manager de
Microsoft. El esquema de dominios aporta grandes ventajas en la seguridad de la
red, aunque añade mayor carga administrativa. Un dominio está compuesto por al
menos un controlador primario del dominio y por estaciones de trabajo que
actúan como clientes del dominio. El controlador principal del dominio va a ser
el ordenador que va a almacenar la base de datos de usuarios y de ordenadores
del dominio.
USO DE LOS DOMINIOS DE NT:
El sistema de dominios
simplifica la administración de servidores y estaciones de trabajo. A medida
que se añaden estaciones y servidores al dominio, el administrador utiliza las
herramientas administrativas para darlos de alta en el dominio. Cuando un
equipo es dado de alta en el dominio puede comunicarse de una manera segura con
los demás miembros del dominio. De esta manera puede reconocer a los demás
usuarios y equipos del dominio.
ELEMENTOS DE UN DOMINIO:
Un controlador principal del dominio: Es obligatorio,
ya que es el equipo que mantiene la base de datos del dominio.
Controladores de reserva del dominio: Puede haber
varios en el dominio. Su labor consiste en ayudar al controlador principal en
caso de sobrecarga o mal funcionamiento de éste.
Estaciones de trabajo: Son los clientes del
dominio, y pueden ser de diferentes tipos (Windows, Os/2, etc.)
Servidores NT: Se puede configurar NT
Server en el modo servidor. En este modo, el servidor no colabora en la
validación de los inicios de sesión por parte de los usuarios, con lo que la
carga del servidor es menor.
Otros tipos de servidores: Hay varios
sistemas operativos que de alguna forma pueden acceder al dominio NT,
normalmente con sus propias herramientas de integración. Por ejemplo, desde que
Microsoft hizo público el protocolo SMB, hay sistemas que soportan parte de la
funcionalidad de este protocolo, aunque no se pueden construir controladores de
dominio con otros sistemas operativos.
INICIO DE SESIÓN EN UN DOMINIO:
El usuario proporciona el nombre de usuario y la
contraseña en el cliente del dominio. Dependiendo del cliente, este
procedimiento puede ser más o menos seguro.
En Windows NT, el proceso de inicio de sesión
automáticamente registra al usuario en el dominio, y requiere el uso de una
combinación especial de teclas: Ctrl+Alt+Suprimir.
El cliente solicita el inicio de sesión al
servidor controlador del dominio. En este momento el servidor envía al cliente
un conjunto de datos. Este esquema de validación es un esquema de tipo desafío/respuesta.
El cliente encripta los datos enviados por el
servidor con la contraseña que le ha suministrado el usuario. Este nuevo
conjunto de datos es enviado al servidor.
Durante el proceso de inicio de sesión, la
contraseña del usuario no viaja por la red, ya que con el sistema de reto, lo
que viajan son paquetes de datos codificados, pero no la contraseña que los
codifica.
LOS CONTROLADORES DEL DOMINO:
Todo dominio tiene una base
de datos de usuarios. La copia original de esta base de datos reside en el
controlador principal del dominio. En esta base de datos quedan registradas
todas las características de los usuarios, sus cuentas, y de los ordenadores
que forman parte del dominio. Además del controlador principal del dominio,
puede haber dentro de un dominio varios controladores secundarios del dominio.
En estos controladores se mantiene una copia de la base de datos de usuarios
del dominio. Si el controlador del dominio está muy cargado o simplemente está inactivo,
cualquier controlador del dominio puede validar el inicio de sesión en el
dominio.
DIFERENCIAS ENTRE NT WORKSTATION Y NT SERVER:
El sistema operativo Windows
NT se comercializa en dos versiones: Workstation y Server. La
Versión Workstation está
pensada para configurar puestos de trabajo, donde se ejecutarán las
Aplicaciones de usuarios. NT
Workstation es una plataforma que incluye todos los elementos para trabajar con
aplicaciones Windows y para trabajar en red. Incluye una pila completa TCP/IP.
NT Server está preparado para configurar servidores. Aunque realmente los
núcleos de NT Server y Workstation son muy parecidos, la versión Server incluye
una serie de mejoras en el núcleo y en los diferentes módulos del sistema que
lo hacen más robusto en tareas de servidor de red.
GESTIÓN DE SERVICIOS EN NT:
El sistema de servicios suele
ser el mayor causante de problemas en NT, dado que la mayor parte de los
componentes del sistema operativo se hayan implementados como servicios.
Entender el funcionamiento del sistema de servicios permite solucionar muchos
de los problemas de administración que aparecen en NT. Normalmente la mayoría
de los servicios informan de su estado de funcionamiento en el Visor de
sucesos, aunque en caso de problemas se deben investigar varios aspectos:
Correcta
instalación del servicio.
Configuración de
la cuenta de inicio del servicio.
Conviene hacer
pruebas con algunos servicios activados y luego desactivarlos.
A la hora de
instalar nuevos servicios de terceros en NT conviene emplear aquellos que
tengan la interfase de control más depurada, ya que a la larga suele ser
necesario.
EL ADMINISTRADOR DE USUARIOS:
En NT hay dos tipos de
usuarios, aquellos que pertenecen a una máquina que corre NT WK o Server y
aquellos que pertenecen a un dominio NT.
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DE WINDOWS NT:
La mayoría de las
herramientas administrativas de NT están situadas en el grupo herramientas
administrativas del menú de inicio. Las más utilizadas son:
El Administrador
de Usuarios para Dominios.
El Administrador
de Servidores.
El Administrador
de Discos.
El Visor de
Sucesos.
El Administrador
de Acceso Remoto.
Copia de
Seguridad.
Diagnosis de
Windows NT, permite ver la configuración actual de NT.
Administrador de
Licencias, permite visualizar las licencias de productos utilizadas.
Entre otros…
PERMISOS Y SEGURIDAD EN NT:
El sistema de seguridad de NT
se beneficia de la estructura orientada al objeto de NT. En NT
Todos los elementos del sistema, como pueden ser
archivos, directorios, unidades de disco,
Impresoras, se consideran
"objetos". Un objeto es un elemento del sistema operativo dotado de una
serie de propiedades comunes a todos los objetos de su mismo tipo. En NT cada
objeto del sistema tiene incorporada su seguridad de manera que el sistema
puede determinar para cada objeto los permisos y modo de acceso permitidos a
cada usuario. En NT no existe una herramienta que centralice el sistema de
seguridad, sino que para cada tipo de objeto la herramienta que permite
modificar sus propiedades también modifica su seguridad. Las principales
herramientas administrativas que fijan la seguridad de los objetos son el administrador
de usuarios, el administrador de impresión y el administrador de servidores.
EL NÚCLEO DE NT:
El sistema operativo NT está construido de
manera que las aplicaciones de usuario no acceden
Directamente al núcleo del sistema, sino que
interactúan con él mediante el subsistema WIN32. El núcleo del sistema NT
hereda características de los dos tipos de construcciones de núcleos de sistemas
operativos más importantes.
SERVICIOS NATIVOS DE NT:
El conjunto de servicios
proporcionados por los diferentes módulos del ejecutor componen los servicios
nativos de NT. Mediante estos servicios los diferentes subsistemas de entorno
pueden construir las diferentes APIs, de manera que las aplicaciones no llaman
directamente a estos servicios, sino que son los subsistemas los responsables
de hacerlo.
OBJETOS EN NT:
Aunque NT no es un sistema
operativo orientado a objetos, muchos de los servicios Proporcionados por el
ejecutor si lo son. Por ejemplo, los recursos compartidos como ficheros, procesos,
hilos y memoria, se implementan como objetos. Las APIs de NT proporcionan
servicios que permiten manipular estos objetos.
Los objetos creados por los
procesos pueden tener nombre, para que puedan ser compartidos con otros
objetos. Los objetos se crean en la memoria del sistema operativo, Esto permite
al sistema interactuar rápidamente con los objetos, llevar la cuenta de los objetos
utilizados por los procesos. El sistema impone cuotas a los procesos en la
utilización de objetos. Todos los objetos creados por el ejecutor llevan
asociada una ACL (lista de control de acceso), que contiene la información de
seguridad de ese objeto.
ENTRADA Y SALIDA EN NT:
El sistema de entrada y
salida en NT gobierna todas las operaciones realizadas sobre ficheros y
Dispositivos. Está compuesto
por un administrador de entrada y salido sobre el que se montan los diferentes
módulos:
El gestor de
sistemas de ficheros instalables
El redirector de
red
El gestor de
dispositivos físicos
El administrador
de caché
No hay comentarios:
Publicar un comentario